¡Qué tal my friend! En esta ocasión veremos como definir un presupuesto de marketing. Nuevamente agradezco tu compañía en cada lectura de este blog que con gusto realizamos para aportar valor y orientación profesional a personas como tu amigo emprendedor que vas iniciando o a ti dueño de negocio con años de trayectoria que no has incursionado en el marketing digital de forma estratégica.
En esta ocasión hablaremos de una serie de recomendaciones para ayudarte a asignar un presupuesto de marketing para implementar estrategias asertivas para tu negocio.

La asignación de un presupuesto de marketing sólido es fundamental para el crecimiento continuo de cualquier empresa. Por tal motivo es muy importante que destines un porcentaje de tu utilidad a temas relacionados con marketing. De esta manera con dicha inversión podrás hacer crecer de manera estratégica tu negocio en diferentes aspectos, como lo puede ser: temas de captación de nuevos clientes, abarcar nuevos territorios comerciales, aperturar nuevas líneas de negocio, posicionamiento, abrir canales de venta digitales, etc.
Definir un porcentaje ideal variará entre el tamaño y los diferentes objetivos de cada empresa, entonces…
¿Cuánto debo invertir en marketing?
No existe una norma, pero se generaliza destinar un monto del 10% del ingreso bruto de la compañía, sin embargo, este porcentaje varia dependiendo el sector, antigüedad o tamaño de la empresa.
Existen compañías en crecimiento que invierten una cantidad cercana a la mitad del ingreso bruto en su estrategia de marketing y con ello experimentan un crecimiento descomunal en sus primeros años. De esta manera, existen rangos muy generales que indican que empresas establecidas suelen invertir entre un 7% al 10% de sus ingresos totales.

Startups o empresas en crecimiento pueden llegar a destinar una cantidad mayor alcanzando un 30% al 50% en harás de mantener un crecimiento mayor en el menor tiempo posible.
¿Por qué no hay un numero establecido en un presupuesto de marketing?
Pues bien my friend, cada compañía es única en sus métodos de ofrecer sus productos y servicios, así como en sus objetivos. Dependerá en gran medida de ¿cuál será tu objetivo comercial? y ¿en qué etapa de vida de tu negocio te encuentres?; sabiendo esto podremos visualizar que tanta exposición requieres, definiremos los canales, los puntos de venta, el branding, las grabaciones o comercio electrónico que tengas que desarrollar o ajustar.
Una vez puedas visualizar un numero para un presupuesto, será de la misma importancia dar un puntual seguimiento a dicha inversión. En este punto la medición y el análisis de información cobrará un alto valor para determinar lo que este o no funcionando y como ir ajustando en el proceso, siempre empoderando a tu negocio desde la toma de decisiones en base al análisis de datos. Esto te ayudará a realizar una estrategia de marketing cada vez más estratégica orientada a resultados.
En conclusión my friend, la asignación de un presupuesto de marketing es una decisión de cada empresa y deberá destinarse de forma estratégica en base a objetivos comerciales.

Lo más importante será establecer objetivos claros y alcanzables, medir los resultados e ir ajustando tu presupuesto en función de ellos. Recuerda que… año con año, la competencia en marketing digital crece y se vuelve más competitivo, por lo que te recomiendo no perder de vista lo que tus competidores directos realizan y trabajar para no quedarte atrás.
Si esta información ha sido de utilidad para ti, te invito a compartirlo y a seguirnos en nuestras redes sociales como @asmktstudio. Si requieres que trabajemos una estrategia de marketing en base a tus objetivos y necesidades no dudes en contactarnos.